Err

Encuentra el mejor ACEITE para tu Coche Camión o Moto
607 633 715
Lunes a Viernes de 9 a 14h

NORMATIVA JASO MA, MA1, MA2 para motocicletas

NORMATIVA JASO MA, MA1, MA2 para motocicletas



A principios de los años 90, la evolución técnica de los lubricantes se encaminó hacia el concepto "Energy Conserving”. El objetivo era incrementar el rendimiento mecánico y de paso, reducir el consumo de combustible mediante el uso de aditivos antifricción.


Aquel aceite, que en los motores de coche iba perfecto, empezó a generar serios problemas en las motos, concretamente en los motores diseñados para usar un único lubricante para el motor y la transmisión (embrague y caja de cambios). El uso de aquellos aditivos acabó afectando a la práctica totalidad de los motores japoneses. Los embragues empezaron a patinar casi de forma imperceptible.


En la mayoría de las ocasiones ni los moteros nos dábamos cuenta pero, la avalancha de discos de embrague quemados prematuramente y el desgastes acelerado de los engranajes de cambio, hicieron saltar todas las alarmas en las fabricas de motocicletas, que no tardaron demasiado en encontrar la causa de los extraños desgastes. A petición de los constructores japoneses, en 1994 la asociación de ingenieros de automoción japonesa (JASE), en colaboración con la Petroleum Association of Japan y otras instituciones académicas e industriales, se pusieron a trabajar con el fin de crear un estándar de calidad apto para este tipo de motores.


Cuatro años más tarde, apareció el índice de calidad JASO (métodos de control T903 y T904). A partir de entonces, las latas con la etiqueta JASO MA o MA2, nos garantizan que el lubricante no causará ningún tipo de problema a nuestros embragues bañados en aceite.


Los aceites que no superan el test se clasifican con la etiqueta JASO MB. Esta categoría de aceites estan diseñados y fabricados para scooters motorizados con caja de cambios automática tipo CVT y embrague en seco. 

Recientemente la especificación JASO MA se ha sustituido por la MA2. Esta última, es todavía más estricta en lo que a prestaciones con el embrague se refiere.

Escrito el  26 Abr 2016 15:54 en Homologaciones  -  Enlace permanente

Comentarios

El cuento es que al igual que algunos aceites de uso universal utilizados en maquinaria agrícola., el JASO MA-2 cumple en las motos 4T la misma función debido a la utilización de un paquete de aditivos que protegen tanto el motor como la caja y el embrague.

El mérito en los MA 2 consiste en que se puede reducir notablemente el coeficiente de fricción de la maquinaria.
Redactado por: Antonio Álvarez - 27 Ene 2016 16:11
Buenas, tengo una Ktm que en los papeles pone que debe llevar un 10W50 JASO MA. Puedo poner un 10W50 MA-2? Y si es mejor o peor?
Muchas gracias
Redactado por: toni - 12 Oct 2016 9:24
Toni, en la actualidad ya no existen los aceites de moto de 4T con JASO MA. Deberás utilizar un aceite SAE 10w50 con JASO MA2 es mucho más restrictivo respecto a los discos de fricción embragues húmedos.
Redactado por: Aceiteparamimotor.com - 13 Oct 2016 11:28
Gracias por las explicaciones, en mi Suzuki AX4 -2015 al terminar la garantía de servicio de fabrica, le cambie a mi pequeña moto, el aceite a los 11 K por ...soil 10w50 y notaba dificultad al cambio de marcha al pasar los 2000 K a los 13 mil K, le cambie por Repsol 10W40 SINTÉTICO 4T- MA2 (me recomendaron próximo cambio a los 6 K de ruedo) y he notado después del recambio mejor y mas suave el proceso de escalar marchas; además de mayor silencio del motor por tanto agradezco mucho la explicación en el detalle del cambio en la Normativa MA2 que si tiene sentido para mi experiencia de manejo de Moto.
Redactado por: Rafael Porras. - 10 Feb 2017 17:52
cambiaba el aceite de mi Moto (2015) Suz... AX4 115 cada 2 K y ahora estudiando sobre tipos de aceite, para el último cambio fue por Repsol 10W40 4T MA2 (que me indican es para 6 K la proxima sustitucion) y es muy evidente tanto el arranque en frio como el cambio de marcha más silencioso de la misma manera como el rendimiento de Kilómetros por litro ya que subió 3 K en promedio en los mismos recorridos y con el mismo llenado de 5 litros por quincena que es el promedio de consumo. En fin estoy muy contento con el cambio a aceite sintético y que por mi experiencia de motociclista parece que es bastante apegado a la realidad, la mejora tanto en el rendimiento como la suavidad en los cambios de marcha y ni se diga si como extra efectivamente aumenta el rendimiento por litro de gasolina. Muchas gracias por las explicaciones tan puntuales.
Redactado por: Rafael Porras. - 24 Feb 2017 17:22
Saludos cordiales normalmente utilizo un 10/40 full sintético ma2/jaso/ jp/ sl para mi TNT 250 Benelli, y utizo un tratamiento especial para fricción para altas revoluciones se llama Súperkote2000 tengo más de 2 años de utilizar este producto y es excelente para altas revoluciones y para el desgaste del motor en motores 4 tiempos
Redactado por: Luis - 21 May 2017 21:32
Buenas noches tengo una suzuky la GS 150 R que aceite me recomendarian. Gracias por su ayuda
Redactado por: Jairo enrique Castro puerta - 10 Jun 2017 2:53
Que significa la palabra jaso porfavor
Redactado por: Kathery - 14 Jun 2017 5:41
Cuando hablamos de JASO nos referimos a las normativas y homologaciones de la industria automotriz japonesa tanto para motoicletas de 2T y 4T así como, vehículos diésel.

JASO significa Japanese Automotive Standard Organization.
Redactado por: Albert Dols para Kathery - 14 Jun 2017 19:32
Para la Suzuky GS 150 R el constructor solicita un aceite 20w40 con JASO MA y un API determinado.

Utliza un SAE 10w40 sintético pues la capacidad del cárter de aceite es de 1,1 litros y JASO MA2, es más restrictiva para los embragues que la MA y un API actual ya que los que solicita Suzuky ya no se fabrican.

Tenemos el Motul 7100 4T 10w40 en envases de 1 litro. Este es un excelente aceite de motor sintético fabricado con bases éster.

Tiene la particularidad de ser un aceite con polaridad, por sus bases de fabricación, y el motor siempre está lubricado, el aceite no se escurre de las piezas lubricadas.
Redactado por: Albert Dols para Jairo Enrique - 14 Jun 2017 20:05
Para una Agility compre un Jaso MA2 API SL SAE 10W40 y la moto tiende a no encender en algunas ocasiones.
Anteriormente le ponia el recomendado por el fabricate 20w50 y el mecanico en un taller especializado me puso el 10w50

Que sucede?

Toda respuesta sea de gran ayuda
Redactado por: Andres Mendez - 2 Ago 2017 19:05
Para la Kymco Agility puedes utilizar perfectamente un aceite Jaso MA2 o bien Jaso MB indistintamente. La norma Jaso solo hace referencia a los embragues de disco bañados en aceite o en seco.

Respecto al arranque de la Agility deberías comprobar el estado de la bujía; prueba de arrancar con la palanca de arranque, si lleva claro, pues en este modelo las han ido eliminando. Si te arranca perfectamente siempre puedes tener un problema con el botón de arranque, batería.

El aceite de motor idóneo debido a que el cárter del aceite es muy pequeño y el motor trabaja a muy altas temperaturas utilizaría un aceite sintético como el que te ofreció tu mecánico de confianza Castrol Power 1 Racing 4T 10w50.

Respecto al arranque mira si tienes la bujía en condiciones y por lo que te costará reemplázala por una nueva si tienes dudas.
Redactado por: Albert Dols para Andrés Méndez - 2 Ago 2017 21:17
Hola, tengo una duda respecto al aceite que debo utilizar en mi moto. El manual especifica 10w30 , api sg o superior. Los aceites Energy conserving y resource conserving no se recomiendan. Esty pensando en poner el repsol 10w30 ma y ma2, api sj.
La duda es que en las especificaciones pone tambien HMEOC ( high qualitu fuel conserving ) de repsol puede estar relacionada con los conceptos de energy conserving y resource conserving.
Crees apropiado el uso de este aceite con esa especificacion?
Redactado por: Javier - 17 Ago 2017 17:59
Javierbuenas tardes, los aceites Energy Conserving son aceites utilizados en turismos, con aditivos que modifican la fricción, es por ello que no cumplen con las calidades solicitadas para las motocicletas con embrague húmedo.

Los aceites HMEOC son aceites de alta calidad, sintéticos y válidos para motos con embrague húmedo. Al ser un aceite SAE 10w30 consumirás menos energía que utilizando un aceite 10w40, 10w50, 15w50 o 20w50, por tanto menos combustible.

Esta viscosidad solo se deberá utilizar cuando el constructor la recomiende.

Por tanto puedes utilizar este aceite. Con las mismas características disponemos del Motul 7100 4T 10w30
Redactado por: Albert - 17 Ago 2017 20:46
Buenas tardes
Acabo de comprar una moto DR 650 de SUZUKI, el anterior dueño usaba el aceite Castrol Power 1 4T 15 W 50, el fabricante de la moto recomienda 10W40, creo que el aceite Castrol cumple con el objetivo de lubricar el motor, en embrague y la caja de cambios ya que es un aceite fabricado bajo la norma JASO MA2. Alguien que tenga o haya tenido una motocicleta de esta clase que me pueda indicar cada cuantos kms de recorrido se le debe cambiar el aceite.
Muchas gracias
Redactado por: Walter Sánchez - 25 Ago 2017 0:58
Hola buenas tardes, tengo una honda pcx(scooter). El embriague de esta moto va en seco, tendre algun problema con ponerle aceite de coche? O de igual manera es mejor uno con norma ma2?. Todo esto porque no he encontrado el aceite 10w 30 MB que me recomienda el manual. De ante mano muchas gracias.
Redactado por: Diego  - 25 Ago 2017 20:18
Tengo una honda pcx y en el manual pone aceite jasoMB ,sin embargo en el taller ponen castrol 10w40 jaso ma2. Es perjudicial ese jaso ma2 para mi moto?Gracias
Redactado por: jose - 13 Sep 2017 20:23
José, si en el manual solicita un Jaso MB puedes utilizar un aceite con JASO MA2. Ten en cuenta que la Jaso MA2 lleva un aditivo que actua cuando existen discos de embrague bañados en aceite si no lleva no actuará.
Es por ello, que la utilización del taller del Castrol Power 1 4T 10w40 es correcta
Redactado por: Albert - 14 Sep 2017 9:01
Diego, puedes utilizar aceite de coche con ACEA A3. No utilices aceites de coche con ACEA C1, C2, C3 o C4 pues dañarían el motor.

Puedes utilizar también un aceite 10w30 con Jaso MA-2
Redactado por: Albert de Aceiteparamimotor - 14 Sep 2017 9:05
Hola. Muy buen artículo y muchas gracias por ayudar a entender eficazmente esto de los aceites.
Tengo una XRV 750 de los 90. Con solo 50 mil km de fabrica. Quiero proteger el motor y caja para que dure lo máximo posible. Compre Motul sintetico 10w50 jaso MA2. Tengo alguna mejor alternativa? Muchas gracias nuevamente.
Redactado por: Juan - 24 Sep 2017 17:16
Hola me compré una Pulsar 220 de segunda y no se q aceite ponerle en manual recomienda 20w50 y el cambio cada 2500 kilometros pero no especifica si es mineral , semisintético o sintético. Qué me recomendarían gracias
Redactado por: Alex - 5 Oct 2017 18:41
Hola Juan, el aceite de Motul 7100 4T 10w50 es uno de los mejores aceites del mercado. Debido a sus bases éster del grupo V en su fabricación este aceite es de los llamados dieléctricos por lo que sus moléculas quedan adheridas en las piezas lubricadas y siempre tenemos los grupos mecánicos perfectamente lubricados en el momento del arranque.

Eso si, comprueba el consumo de aceite. Si no tiene consumo perfecto.
Redactado por: Albert - 6 Oct 2017 11:19
Hola Alex, efectivamente la Bajaj Pulsar 220 utiliza un aceite 20w50 mineral con JASO MA2. Excepto la marca Motul, el resto de aceites 20w50 son minerales, es por ello que puedes optar por Castrol Power 1 4T 20w50 o cualquier aceite mineral con JASO MA2, lleva embrague con discos bañados en aceite.
Redactado por: Albert - 6 Oct 2017 11:32
Queria utilizar el Castrol Power 1 4T 20w50 para un motor Bultaco de 2T con embrague húmedo. El aceite baña la transmision primaria y el embrague. Hay algun problema porque el aceite sea para 4T?. Lo quiero usar porque es un JASO MA2 por lo que a pesar de ser un API SJ no me patinaria el embrague
Redactado por: Gonzalo Alonso Pacheco - 13 Nov 2017 0:11
Gonzalo buenos días, los aceites para motos con motores de 4 tiempos llevan aditivos para engranajes y lo puedes utilizar para la Bultaco. La viscosidad no sé si es la mejor nos tendrías que decir para que modelo es.

Seguro que para el embrague y el cambio es el mismo aceite? Dinos para que modelo es por favor.

Redactado por: Alberto - 13 Nov 2017 8:42
Buenas tardes, tengo un scooter Honda SH 125 y tengo dudas con el cambio del aceite.
He visto que en el manual dice que tengo que emplear un JASO MB 10W30 pero en el taller me dicen que usan uno de Castrol Power que es JASO MA-2. ¿es correcto?
De lo que he leído sobre estas normas, creo que un JASO MB para carter seco no sirve para un conjunto ´humedo motor+embargue+cambio, pero a la inversa, es decir ¿un aceite con JASO MA-2 sirve para un motor como el de mi scooter que pide JASO MB ??
Muchas gracias x aclarar
Miguel Angel.
Redactado por: José Miguel - 17 Dic 2017 18:34
Miguel Ángel, efectivamente, un aceite de motor y caja de cambios con Jaso MA2 te sirve en el caso de tu scooter Honsa SH 125.

Los aceites con Jaso MA2 incorporan un aditivo que en caso de que tenga instalado un embrague en baño de aceite se activa para, por decirlo de una forma aclaratoria, regular la fricción del embrague.

En el caso de que el embrague sea "seco" el aceite Jaso MA2 actua como un Jaso MB.

Te lo explico de esta forma que parece más clara, si tienes alguna duda te la aclararemos.
Redactado por: Alberto - 20 Dic 2017 16:04
Buenas amigos pido disculpa por mi ignorancia pero quisiera saber cual aceite puedo usar para una YAMAHA R1 2008 que compre ya hace tiempo y nunca le me he hecho cambio de aceite, un amigo me dijo que le hechara motul 7100 pero es muy caro y perdieron el ultra lub que es un poco mas economico, entonces cual exactamente deberia usar??

Espero su pronta respuesta.

Saludos Cordiales

Redactado por: Alirio Perez - 17 Feb 2018 15:49
Buenas Alirio, no son necesarias las disculpas, no nacimos aprendidos. El aceite de la marca Motul es un excelente aceite sintético fabricado con bases sintéticas éster

Para tu R1 puedes utilizar el aceite Ultralub 4T Racing Oil Synthetic 10w40 que está fabricado con bases PAO (Polialfaolefinas) e intenta realizar los cambios de aceite cuando te lo indique el fabricante. Es necesario para un excelente funcionamiento correcto del motor y de la caja de cambios.

Saludos!
Redactado por: Alberto - 18 Feb 2018 14:52
Hola tengo un aceite Ipone stork 4 Jaso MA es del 2013 , puede ser que tenga normas MA 2 pero como la etiqueta es vieja que no lo diga ?
Redactado por: francisco lancellotti - 21 Feb 2018 14:16
Buenas tardes, si tienes el Ipone 4T Stroke Jaso MA, tendrá la homologación Jaso MA pues en el año 2013 Ipone todavía fabricaba con Jaso MA. Al ser Jaso MA puedes utilizarlo para tu moto con embrague húmedo o bañado en aceite.

Mira la fecha de envasado por si es anterior al 2013. Para su utilización si el aceite está precintado empieza a perder propiedades a los 6 años y el envase está abierto perderá las propiedades a los 2 años.

Saludos!
Redactado por: Alberto - 21 Feb 2018 16:57
Cual es la razon por la que en el manual del propietario de un scooter de 4t con embrague en seco desaconseja la utilizacion de aceites JASO MB Energy Conserving?

Recomienda el uso de un JASO MB 10w30 pero que no sea Energy Conserving, cosa que no entiendo si el embrague es en seco .

En mi otra moto, con embrague húmedo uso el 7100 que es el único Jaso MA2 API SN 10w30 que conozco, pero en el scooter, uso Mobil1 0w30, la marca recomienda 10w30 MB, pero tengo este para el coche, y ademas, el uso es casi siempre en frío y sin alcanzar temperatura de servicio, por lo que creo que este 0w30 le va perfecto..

Qué opináis ?. Mil gracias
Redactado por: Leo - 22 Feb 2018 22:53
Hola Leo!

Los aceites Energy Conserving son aceites que utilizan aditivos modificadores de fricción, que en tu caso como es un embrague en seco no modifica en nada la entrega de potencia y la fricción entre discos, y menor cantidad de aditivo anti-desgaste que los aceites que no son Energy Conserving, son más adecuados para el medio ambiente pues economizan combustible y sueltan menos partículas nocivas al exterior.

Sería interesante conocer para que moto utilizas el Mobil 1 0w30, pero vemos más indicado la utilización del Motul 7100 4T 10w30. El hecho de que este aceite de Motul sea Jaso MA2 implica que contiene un aditivo que al encontrar los discos bañados en aceite se activa pero si el embrague es en seco funciona como un MB, para explicar de una forma sencilla.
Tiene una excelente carga en aditivos anti-desgaste para una excelente lubricación del grupo

Personalmente utilizaría el Motul 7100 10w30.

Saludos
Redactado por: Alberto - 23 Feb 2018 12:56
Tengo una honda 150 cc.según los últimos cambios de certificación japonesa debo usar certificación API MA y el manual dice que la viscosidad es 10W-30. cual es la certificación actual JASO
Redactado por: Fermin  - 20 Mar 2018 0:15
Buenos días Fermín, efectivamente utiliza un SAE 10w30 y un JASO MA2 que es la normativa actualizada.

Disponemos del Motul 7100 4T10w30 que obtiene ambas homologaciones JASO y SAE
Redactado por: Alberto - 20 Mar 2018 8:43
Buenas tardes tengo una Honda CB Twister, el manual me indica que lleva aceite 10w30 jaso T903 norma MA . API SG o superior . Lo que especifica es que NO debe ser resource conserving ni tampoco energy conserving. Mi duda es el Castrol Sae 10w40 Jaso MA-2 API SL . Cumple las normas? Desde ya muchas gracias
Redactado por: Eduardo - 14 Abr 2018 20:33
Eduardo buenas tardes, el aceite Castrol Power 4T 10w40 es efectivamente un aceite JASO MA2 y API SL y puedes utilizarlo en tu Honda CB Twister.

Debes tener la seguridad que todos los aceites de motos no son aceites conservadores de energía. Los aceites conservadores de energía utilizan aditivos modificadores de fricción y podría afectar el sistema de embrague.

Estos últimos aceites son utilizados en los motores de coche.

Saludos
Redactado por: Alberto - 14 Abr 2018 21:27
Tengo una Pulsar NS 150 el fabricante recomienda Mobil con Jaso MA y API SL. Yo le empece a echar Motul 3000 pero este aceite no cumple con API SL
Redactado por: gustavo - 29 Jun 2018 9:15
Gustavo buenos días, conoces la viscosidad SAE que aconseja el constructor Pulsar? Te lo pregunto porque el único aceite de Motul 3000 que no cumple la normativa API SL es el 20w50.

Qué diferencia tenemos de un aceite con API SJ a SL?

El aceite homologado con SL nos ofrece una menor volatilidad por tanto un menor consumo de aceite. Una mayor limpieza del pistón, menos carbonilla y una protección contra la oxidación y el espesamiento del aceite.

Normalmente los aceites con viscosidad 20w50 son API SJ. Si necesitas con esta viscosidad SAE 20w50 y JASO MA o MA-2 utiliza el Motul 7100 4T 20w50
Redactado por: Alberto - 1 Jul 2018 13:11
Buenas, actualmente estoy usando Kixx 20w50 API SL y JASO MA2. Hay un aceite llamado Dicxoil con un buen precio y dice ser 20w50 API SL pero JASO MA, MA solo ! hay algun problema si paso de MA2 a MA solo? Gracias
Redactado por: Chris - 23 Nov 2018 0:10
Buenos días Chris, según la web de la marca Dicxoil el aceite de motor 4T 20w50 es un aceite con JASO MA-2. De todas formas deberás ver que solicita el fabricante de tu moto y si te solicita un JASO MA-2 utiliza un aceite con esta homologación ya que es más restrictiva con el contacto con los discos. Te anexo a continuación el enlace de Dicxoil

http://www.dicxoil.co/motocicletas/

Un saludo
Redactado por: Alberto - 23 Nov 2018 14:05
Buenos dias
Tengo una Yamaha XVS 1100 dragstar del 99 y me recomiendan que utilice un aceite 20w50 Jaso MA y API SG.
Lo unico que encuentro es JASO MA-2 y API SL en adelante. cual uso?

un saludo
Redactado por: Jose Lopez - 28 Nov 2018 15:27
Buenos días José, la homologación JASO MA-2 es mucho más restrictiva que la JASO MA, para el correcto funcionamiento de los embragues húmedos, por tanto, puedes utilizar un aceite JASO MA-2 sin problemas.

Respecto a la homologación API SG, si bien es cierto que utiliza una mayor cantidad de aditivos anti-desgaste que un API SL, el API SG no se encuentra en el mercado y no te queda más remedio que utilizar un API SL o superior. No le ocurrirá nada malo al motor de tu Yamaha XVS 1100.

Un saludo
Redactado por: Alberto - 28 Nov 2018 15:43
Buenos dias.
Tengo una Honda crosstourer 1200 DCT año 2016 el fabricante recomienda 10w30 pero al hacer la revisión en honda oficial me han puesto un 10w40 de la maraca Motul 7100, hay algún problema por usar ese aceite?

Un saludo y gracias por tu post.
Redactado por: German  - 15 Ene 2019 13:43
dispongo de una moto honda rebel ca250 de 4t de dos cilindros.
estoy usando un aceite para moto 4t 20w50
como no tengo el manual de la moto no se si 20w50 sea adecuado para ese motor que nivel de viscosidad me recomiendan
Redactado por: Emiliano diaz - 17 Ene 2019 15:54
Buenas tardes que aceite me recomiendas para una dowtown 300i. gracias. y para una fz 25
Redactado por: Fernando - 30 Ene 2019 22:33
Germán disculpa por demorar la respuesta, efectivamente Honda recomienda un aceite con viscosidad SAE 10w30. Realmente no existe ningún problema para la mecánica por la utilización del Motul 7100 10w40 4T, posiblemente aumente un pequeño porcentaje el consumo de energía o en este caso de gasolina.

Un saludo
Redactado por: Alberto - 31 Ene 2019 11:55
Emiliano disculpa la demora en la respuesta, personalmente utilizaría un aceite semi-sintético con viscosidad SAE 10w40 o como máximo 15w50, ya que con el 20w50 puedes provocar desgastes prematuros.

Puedes utilizar el Castrol Power 1 4T 10w40 que es un magnífico aceite semi-sintético o bien el Castrol Power 1 4T 15w50 si la utilizas a diario y vas más alto de vueltas.

Si arrancas y sales rápido con la moto utiliza el Castrol Power 1 4T 10w40

Un saludo
Redactado por: Alberto  - 31 Ene 2019 12:13
Fernando, para tu Kymco Dowtown 300i utiliza un aceite sintético, debido a la poca capacidad del circuito de lubricación, como el Motul 7100 10w40 4T. La capacidad del circuito es de 1,3 litros.

En cuanto a la FZ25 de Yamaha, se fabrica en España? No encuentro carta de lubricación de este modelo de Yamaha.

Yamaha utiliza para todos los modelos actuales un aceite con viscosidad 10w30 y JASO MA-2.

Un saludo
Redactado por: Alberto  - 31 Ene 2019 12:43
Que tal, existe alguna restriccion para usar aceites a base de esteres de la marca motul, en motores ktm duke 200, 390, ya que un mecanico comentó que no es compatible con estos motores saludos
Redactado por: Sergio - 11 Abr 2019 3:06
Buenos días Sergio, KTM exige para motor de la Duke un aceite semi-sintético 15w50, no se seguro si es un problema de compatibilidad con los retenes.

Bien es cierto que tenemos muchos cientes propietarios de KTM que están utilizando Motul 7100 y sin problemas.

Si te puede explicar tu mecánico por qué no se pueden utilizar aceites sintético en KTM Duke igual disipamos la incognita.

Un saludo
Redactado por: Alberto - 11 Abr 2019 9:42
Hola yo tengo una BMW R1200RT, del 2012, esta lleva la caja de cambios aparte del motor. tengo que usar el aceite con normtiva JASO MA2, o por el contrario puedo usar el aceite de coche?. Gracias
Redactado por: Antonio - 8 May 2019 14:01
Buenos días Antonio, realmente puedes utilizar un lubricante con ACEA A3/B4 y SAE 5w40, 15w50 o 20w50 dependiendo de la utilización y del lubricante utilizado hasta el momento. Los lubricantes para motor que no puedes utilizar son ACEA C1, C2, C3 o C4 ya que contienen aditivos que mejoran la fricción pero para estos motores no funciona correctamente.

No te animo a hacerlo, debido a que los ingenieros de BMW recomiendan otra tipología de aceites para estos motores pero, se puede utilizar

Un saludo
Redactado por: Alberto - 9 May 2019 13:08
Hola. Tengo una bandit 650 2008 con API SG y JASO MA, habia pensado en poner un CASTROL 1 4T 10W40 API SL JASO MA2, ya que no encuentro lo que pide el fabricante. He oido que puede no ser el mejor para el embrague humedo es asi? que me recomendarias. Muchas gracias
Redactado por: asier - 14 May 2019 22:48
Hola Asier!

Los aceites con API SG se vendían hasta hace un par de años, disponía la marca Valvoline, pero se desarrollaron los API SH, SJ y el actual SL y nos preguntamos siempre por las diferencias. Las bases de fabricación son las mismas y han variado los aditivos utilizados.

Los actuales SL, comparados con los SG, tienen mayor detergencia a altas y bajas temperaturas lo cual evita la oxidación del aceite y mayor duración de lubricidad. Facilita mayor durabilidad de los catalizadores. Asimismo son aceites que dejan menos depósitos a baja temperatura.

Respecto a los embragues bañados en aceite obtiene la JASO MA-2 que es mucho más restrictiva que la JASO MA por tanto no deberás tener ningún problema con tu embrague.

El Castrol Power 1 4T 10w40 es un magnífico aceite para tu moto!

Un saludo
Redactado por: Alberto - 15 May 2019 9:22
Hola. Tengo una Honda Forza 125 año 2018-19 y en la primera revisión de los 1.000 Km le pusieron a la moto aceite Repsol HMEOC SAE 10W30 API SJ JASO MA & MA2 y según el manual del propietario deberían haber echado ese aceite pero JASO MB al no tener embrague húmedo.
¿Se podrá dañar el motor? Y es que dentro de poco tendré que pasar la segunda revisión de los 6.000 Km y me da miedo que le pase algo malo al motor.
Gracias y saludos.
Redactado por: Fran - 24 Jun 2019 18:03
Buenos días Fran, no te preocupes el motor va perfectamente lubricado. La diferencia entre el Jaso MB y MA-2 es que el MA-2 lleva un aditivo en el aceite que cuando encuentra discos de fricción actua regulando esta fricción, te lo explico de una forma muy sencilla para la comprensión.

En este caso como el embrague va por separado del motor el aditivo de fricción no actua y por tanto el comportamiento del aceite de motor es el mismo que en un JASO MB.
Un saludo
Redactado por: Alberto - 26 Jun 2019 10:17
Buenas noches, tengo una Harley Davidson 883 y le estoy haciendo los cambios de aceite cada 2 años y 1000 kms, la muevo muy poco, y utilizo un aceite Repsol Elite Super 20w50 ¿es correcto? Por otra parte acabo de comprar una Suzuki Burgman 250 del año 98 y tengo que cambiarle el aceite, en el taller le estaban poniendo ecstar 10w40, había pensado utilizar un Repsol Elite multivalvulas 10w40 o el Motul 8100 Xcess 5w40 que utilizo en el resto de mis coches ¿cual sería el correcto? Se que ninguno es el ideal, pero ¿perjudicaría de algún modo el motor alguno de ellos? GHracias y un saludo
Redactado por: Jose Antonio - 4 Jul 2019 23:03
Buenos días José Antonio, para tu 883 puedes utilizar perfectamente el Repsol Elite Super 20w50 pero no alargues tanto, en el tiempo, los mantenimientos aunque solo le hagas 1.000 kilómetros en 2 años.

Los aceites con viscosidad SAE 15w40 y 20w50 son aceites minerales y como máximo deberás cambiarlo cada año. Ello es debido a la oxidación o deterioro del aceite por contaminación del hollín, la gasolina que no se quema y la humedad.

Respecto a tu Burgman250 del '98 utiliza el Motul 8100 X-Cess 5w40, el Multiválvulas de Repsol no es semisintético, en cambio el Motul 8100 X-Cess 5w40 es un aceite sintético y te lubricará mejor los puntos críticos sobretodo en las salidas cuando está parada.

Puedes utilizar cualquier aceite con ACEA A3, nunca utilices aceites con ACEA's C1, C2, C3, C4 o C5 la mayoría con viscosidad SAE 5w30. Estos últimos son bajos en cenizas con menor aditivación anti-desgaste y son economizadores de energía de los llamados Fuel Economy

Un saludo
Redactado por: Alberto - 5 Jul 2019 13:41
Hola tengo una Honda scoopy 300i del 2014 y quisiera ponerle un buen aceite. La marca recomienda 10w30 mb y y yo quisiera ponerle un 10w40 o 50 pero todos son de normativa ma2 o cual creéis que le puede ir mejor vivo en el norte muchas gracias por adelantado
Redactado por: Roberto - 27 Jul 2019 18:59
Hola Roberto! el aceite 10w30 es un aceite idóneo para tu Scoopy 300i del año 2014, también puedes utilizar la viscosidad 10w40 o 10w50 pero, depende de la utilización que le des.

El hecho de utilizar un JASO MA-2 no te ofrece ningún problema debido que la diferencia con Laso MB es que el JASO MA-2 lleva un aditivo controlador de fricción del embrague húmedo que tu Scoopy no lleva, por tanto este aditivo no actúa.

Te aconsejamos la utilización de la gama de Motul 7100 4T fabricado con bases sintéticas éster y que para circuitos pequeños de lubricación ofrecen mayor resistencia a la oxidación.
Redactado por: Alberto - 31 Jul 2019 9:39
Hola, tengo una Suzuki Gladius del 2010 y le pongo castrol 1 4T 10W/40 API SJ, JASO MA2, mi pregunta es si le podría poner 15w/50 API SM, JASO MA2

Gracias. Un saludo.
Redactado por: Xavi - 23 Ago 2019 12:13
Hola Xavi, en lugar de cambiar el Power 4 4T 10w40 al Castrol Power 1 4T 15w50, por qué no pruebas de utilizar el sintético Castrol Power 1 Racing 4T 10w50? Imagino que el cambio deberá ser por consumo de aceite?

Este motor de Suzuki puede tener consumo a altas temperaturas y ademas el sintético Racing 4T 10w50 es menos volátil que los semi-sintéticos.

Si es otro el motivo me dices más, por favor
Redactado por: Alberto - 23 Ago 2019 13:23
Buenos días;

Tengo una Hyosung GT125R Pro Comet de 2016. Estoy utilizando aceite Castrol Power1 10w40 4T y el embrague patina en frío, cuando calienta funciona bien.

Tuve que cambiar embrague por segunda vez, hicieron el cambio de aceite en el taller (con el que usan ellos) y sigue patinando. Nuevamente, al calentar funciona correctamente.

¿Que podría estar pasando? ¿El aceite es correcto?

Muchas gracias.
Redactado por: Pau - 7 Nov 2019 14:48
Buenos días Pau, el aceite utilizado es el correcto en cuanto a la homologación JASO MA-2 para embragues bañados en aceite pero para esta motocicleta Hyosung GT125R Pro Comet es mejor utilizar el Castrol Power 1 Racing 4T 10w50 pero esto no tiene nada que ver con el fallo del embrague en frío.

Tanto con el aceite 10w40 como con el 10w50 el embrague funcionará del mismo modo.

Saludos!
Redactado por: Albert - 8 Nov 2019 11:50
Buenas tardes.
Me estoy volviendo loco pero gracias a ustedes ahora me siento un poco mas seguro sobre el aceite que debo usar.
Tengo un Honda Shadow VT 700C 1985.
La tuve por distintos motivos parada 11 años, un amigo me convenció de que la pusiera en marcha y saben que..?
Arranco la muy bonita, bueno igualmente le cambie aros , pistones, le puse pistones forjados con aros NPR , bomba de embrague y discos de embrague, bomba de aceite, bomba de agua, retenes de válvulas y rectificación de la tapa de cilindros, todo esto para que dure 100 años mas, porque realmente no era necesario.
Tenia 140 libras de compresión en cada cilindro.
Ahora que aceite de los actuales le pongo..?
Honda por manual de los 80' recomienda SAE 10W - 40 pero ya no se consiguen y se por amigos que los modernos destruyen los discos de embrague, leyendo vuestros Post veo que tengo que buscar un Mineral JASO MA - 2 o eso entendí, estoy en lo cierto..?
O puede ser un Sintético de Castrol que cumpla la norma JASO MA-2..?
Disculpen si me extendí en la consulta pero después de todo lo que le hice no quiero quemar los discos de embrague por no haber consultado.

Saludos
Winston
Redactado por: Winston Batalla - 24 Nov 2019 20:41
Buenos días Winston, si utilizas un aceite JASO MA-2 no afectará a los discos del embrague, para nada. Utiliza el Castrol Power 1 Racing 4T 10w40 homologado con la JASO MA-2. Un saludo Winston!
Redactado por: Alberto - 27 Nov 2019 12:22
Buenas tardes, tengo una scooter Honda Forza 125cc del año 2016,en el manual de propietario pone que hay que utilizar aceite JASO T 903 MB SAE 10W30.
Puedo cambiarlo por un Castrol Power 1 10w40 JASO MA-2
Y OTRA PREGUNTA EL ACEITE SIN ABRIR CADUCA ???

Muchas gracias de antemano un cordial saludo.
Redactado por: Xavier Gonzalez - 23 Mar 2020 17:53
Buenos días Xavier, realmente puedes utilizar un aceite JASO MA-2 pero, el aceite Castrol que nos indicas es un aceite semi-sintético y debido a la poca capacidad de aceite en el carter del motor es preferible utilizar un aceite sintético, tarda más en oxidarse el aceite sintético.

Con JASO MB y SAE 10w30 tienes un aceite de motor 100% sintético fabricado con bases ester y dieléctrico en el que sus moléculas se adhieren a las zonas metálicas de lubricación crítica.

Nuestro consejo es la utilización del Motul Power 4T 10w30 MB, disponemos de botellas de un litro.

En este caso es mejor utilizar un JASO MB frente a un JASO MA-2 por la economía de combustible 4% menor aproximadamente en el JASO MB.

También disponemos del Motul Scooter Expert 10w40 MB por si te ha aumentado el consumo de aceite.

Si está en tus posibilidades utiliza un JASO MB el funcionamiento del motor será más efectivo.
Redactado por: Alberto - 25 Mar 2020 12:11
Xavier, me olvidaba, este aceite de Castrol y sin abrir empieza a perder las propiedades pasados 6 años desde la fecha de envasado que lleva en el envase.

Saludos
Redactado por: Alberto - 25 Mar 2020 12:15
Buenas tardes tocayo,
Tengo una SH 300i de dic17 y en la primera revisión de los 1000km me pusieron tras pedirlo aceite Honda, un 10w30 MA. Al segundo año con 2000 km insistí en que me pusieran el 10w30MB.
Mis preguntas son:
Quien fabrica el aceite de Honda?
Es mejor poner MB que MA?
Cual es el mejor aceite MB para SH300? si el presupuesto no es problema, son sólo 2 litros, no porque me sobre. O el mejor? si es mejor un MA2
Gracias y enhorabuena por tu página y respuestas.
Redactado por: Alberto García - 29 Mar 2020 20:52
Buenos días, tengo una bmw r 1200 r motor refijerado por aceite, estoy gastando Castrol SAE 15W-50W. Estos días mirando he visto un aceite de Motorex SAE 15W-50W especifico para motor bóxer. Pero veo la diferencia en que no cumple JASO MA 2. Mirando ese código es para motores con embrague húmedo. Mi motor el embrague lo lleva en seco. Realmente vale la pena para este motor ya que la diferencia de precio es del doble, los cambios se los realizado cada 6000 Km.

Gracias
Redactado por: ismael pozo - 12 Abr 2020 11:12
Buenos días Alberto, debemos partir de la base que se puede utilizar un aceite JASO MA o MA-2 cuando solicita el fabricante un JASO MB pero ahora te explicaré la diferencia de las fricciones entre ambas normativas.

Para obtener la homologación JASO MB el aceite deberá tener una fricción dinámica mayor de 0,5 y menor de 1,30. JASO MA-2 este coeficiente para que funcione correctamente el embrague bañado en aceite está comprendido entre 1,85 y 2,5.

El aceite JASO MB está considerado ahorrador de energía o combustible, respecto a JASO MA-2 por el coeficiente de fricción dinámica.

En conclusión, si puedes utilizar un JASO MB con SAE 10w30 o 10w40 mejor que un JASO MA-2.

Disponemos en JASO MB los siguientes aceites:

Motul Scooter Power 4T 10w30
https://www.aceiteparamimotor.com/motul-scooter-power-4t-10w30-mb-1l-c2x31364480

Motul Scooter Power 4T 10w40
https://www.aceiteparamimotor.com/motul-scooter-expert-4t-10w40-mb-1l-c2x30363469

Castrol Power 1 Scooter 4T 5w40
https://www.aceiteparamimotor.com/castrol-power-1-scooter-4t-5w40-1l-c2x18726490

Saludos Alberto
Redactado por: Alberto - 14 Abr 2020 11:00
Buenos días Ismael, el aceite Motorex Boxer 4T 15w50 es un aceite sintético fabricado para BMW para sus motores Boxer.

Realmente BMW no utiliza normativa JASO por tener embrague seco, como bien nos comenta.

El aceite Castrol Power 1 4T 15w50 es un aceite del grupo III sintético HC (hidrogenado) en el que todas sus partículas son iguales de la misma medida y forma con lo que obtenemos una excelente lubricación. Respecto al aceite Motorex es un aceite sintético pero tiene la particularidad que obtiene un porcentaje de volatilidad o evaporación NOACK muy baja del 6,8%. Ello nos ofrece una alta estabilidad y una menor degradación del aceite durante el periodo entre mantenimientos.

Sin duda la lubricación del motor con el aceite Motorex es mejor que con el Castrol Power 1 pero, ahí depende de usted valorar si merece la diferencia de precio.

Respecto al coste el Motorex tiene un coste de 7,58€ cada 1.000 kilómetros y Castrol de 5,19€.

De todas formas, si no tiene ningún problema con la lubricación del motor boxer con el Castrol, no lo cambie por Motorex, en lubricación cuando un aceite funciona no debemos cambiarlo a no ser que, el nuevo aceite nos ofrezca un menor consumo de energía, que no es el caso. Ahora, si tiene problemas de consumo cambie a Motorex Boxer 4T 15w50.

Anexamos el enlace del aceite Motorex Boxer 4T 15w50

https://aceiteparamotor.oxatis.com/motorex-boxer-4t-15w50-4l-c2x31484295
Redactado por: Alberto - 14 Abr 2020 13:04
Buenas. Tengo Honda Wave 110i la marca dice 10w30 SG MA, en mi ciudad solo encuentro 10w40.Le puedo poner Motul Garden 10w30 Sj este aceite no especifica que norma JASO tiene.
Atentamente.
Redactado por: José - 25 Ene 2021 14:42
Buenos días José, si su domicilio está en España se lo podemos suministrar nosotros el Motul 7100 4T 10w30.

Si su domicilio está fuera de España, es mejor utilizar una viscosidad 10w40 con JASO MA /MA-2 a utilizar el Motul Garden 4T 10w30 ya que este producto de Motul Garden no contiene aditivos para la fricción de los embragues con normativa JASO MA o MA-2
Redactado por: Alberto - 26 Ene 2021 12:19
Buena tarde porque unos embalses de aceite traaen jaso ma2 y otros embases jaso Ma y ma2 son mejores o iguales me podrian explicar
Redactado por: Jose - 4 Feb 2021 1:19
Buenos días José, ninguno es mejor que el otro. Ambos productos llevan los mismos aditivos para el correcto funcionamiento del embrague bañado en aceite.
Redactado por: Alberto - 4 Feb 2021 9:42
Buenas noches. Gracias por su amable atención...
Tengo una scooter TVS. Ntorq 125. El motor de esta moto es refinado, maquinados industriales de buena factura... Y tiene un sistema de lubricación interno también a la par, muy refinado a mi gusto...

Siento que el fabricante. No actualizo su nomenclatura del manual de servicio. Para esta scooter. Y recomienda aceite 10w30 API SL Jaso MB... Mi intención es saber. Cual es la mejor alternativa. Para lograr el equilibrio exacto entre consumo de combustible. Y protección al motor. Un aceite más nuevo. Me dará más RPM fácilmente. Y un mayor ahorro de combustible. Pero compensa esto, el mayor desgaste?. Cual es mejor entonces para mí scooter. Motul scooter power. O Motul scooter espert?. Gracias por su valiosa opinión.
Redactado por: Marco Aurelio Sosa Malvido - 8 Feb 2021 7:56
Marco Aurelio buenos días, sin duda utilizaría una viscosidad 10w30 con JASO MB y API SN como el Motul Scooter Power 10w30 y que obtiene todas estas especificaciones. Obtendrá menor desgaste y correcta lubricación.
Redactado por: Alberto - 8 Feb 2021 12:52
Hola, antes que nada, gracias por esta información, es muy valiosa para quienes queremos aprender del tema. mi pregunta es la siguiente. ¿Se puede generar algún fallo a corto o largo plazo si se aplica un aceite con certificación Jaso MA o MA1 o MA2 en una motocicleta scooter que exija JASO MB?
Redactado por: William Ferney Frias Diaz - 25 Feb 2021 22:23
Hola gracias por tus palabras de apoyo William, en una motocicleta scooter que utilices JASO MB no tendrás ningún problema ni a corto y tampoco a largo plazo.

Los aceites JASO MA o MA-2 contiene un aditivo en el que, te lo digo sencillo, cuando encuentra los discos actua para equilibrar la fricción. Si no hay discos el aditivo no actua.

Por tanto ningún problema amigo!
Redactado por: Alberto - 26 Feb 2021 11:21

Escribe un comentario

Los comentarios son moderados, serán publicados luego de ser aprobados por el autor.
El nombre y el email son obligatorios. El email no será públicado.
Comentario
Nombre *
Email *
Sitio Web